Thursday, February 9, 2012

Mi Otra Mitad...

Aunque todo lo que escribo de alguna forma tiene mucho que ver con mi padre y he hecho de este espacio un homenaje a él, no quiere decir que el otro 50% de mi ADN no ha aportado nada, ni para nada que sus influencias no estén en cada una de mis letras, aunque de diferente forma. Si hay algún calificativo que pueda darle a esta otra mitad de mi, tendría que ser sin dudas MADRE. Creo que ella ha sido más eso, que ningún otro role en su vida. No tengo explicación concreta, puede ser que al yo ser su única hija todas sus energías siempre han estado volcadas en mi, o tal vez que al ser tan controladora con todas sus cosas, yo no podía ser la excepción.

Nuestra relación ha sido la eterna discrepancia de opiniones, mi mamá es chapada a la antigua y súper conservadora, yo una rebelde de corazón y sin causa. Mi mami, aunque puede sonar contradictorio, siempre quiso que fuera una persona independiente, pero "debajo de su saya", algo un poco difícil de lograr, porque las rejas no paren libertad. Vivo convencida ahora que ya no soy una adolescente, que no lo hacía por malo, pero yo no entendía nada, incluso todavía ando tratando de entenderlo a cabalidad. Me quita el sueño, que el día de mañana me voy a parecer a ella como madre, y no creo para nada que eso sea malo, quiero ser tan buena como ella, pero no quiero asfixiarlos y que ellos tengan que luchar por la libertad como yo, quiero a pulso, tener un nivel de aceptación más alto que el ella tuvo conmigo, pero quiero que sean personas de bien, y quisiera encontrar el balance entre ser fuerte, amorosa y comprensiva, pero poder aceptar sus decisiones. En otras palabras, "ni pasarme, ni quedarme corta", y creo fervientemente que eso ha sido lo que más le ha costado a mi mamá. Y reitero, vivo convencida que todo lo que ha hecho hasta el día de hoy es por mi bien, pero tal vez me parezco demasiado a ella y es por eso que temo tanto que el ciclo se repita.

Quiero agregar que ella me ha enseñado la lección más grande cuando se trata de relaciones de pareja, y es la fortaleza que se requiere para salir adelante, cuando la muerte trunca lo más bello del mundo. Me enseñó que a veces las cosas más lindas tienen un final definitivo, pero viven en nuestros corazones por siempre, me enseñó que la familia es lo más importante, que el amor verdadero existe, y que la incondicionalidad no es un fantasma que ronda, me enseñó que criar un hijo es lo más difícil de este mundo, pero que al final no importa lo que yo haga o como, ella me va a seguir amando porque no sabe hacer otra cosa. Puedo escribir hasta el cansancio todo lo que me ha enseñado ella, desde las letras del abecedario cuando era aun muy pequeña, hasta como hacer ensalada de camarones de vieja ya, pero lo más importante de todo esto es que aunque me pongo bravísima con ella y a veces siento que "se mete en lo que no le importa", yo la adoro por encima de todas las cosas y no la cambiaría por ninguna madre del mundo, porque es la MEJOR, aunque a veces no la comprenda y aunque a veces no me quiera parecer a ella, vivo convencida que el día que tenga hijos seré igual o peor. Me siento muy orgullosa de que alguien como ella me haya dado la vida, alguien fuerte, decidida, inteligente, buena amiga, trabajadora, excelente madre y muchas muchas cosas más. Sólo pido de todo corazón, que Dios o quienquiera que esté allá arriba me le de mucha salud para que se siga "metiendo en todo" porque la amo y porque no logro imaginarme mi vida sin ella.

3 comments:

  1. Cuando profesamos amor a nuestra madre todos somos poetas. Para ti y tu mami y todos aquellos que te leen.

    Poema CXXIII

    Como todos los niños, cuando yo lo era, solía preguntar a mi madre de dónde me habían traído...
    Y como todas las madres, fabricaba la mía para contestarme, una tierra de leyenda o escogía entre los países del mundo, el que le parecía más hermoso.
    Pero, no sé por qué, recuerdo que, a pesar de su buena voluntad, una vaga decepción seguía siempre a la respuesta; creía yo a mi madre; pero, una vez satisfechas mis turbadoras curiosidades, me quedaba por mucho tiempo triste.
    ¿Qué era lo que mi pequeño corazón soñaba entonces? ¿De qué flor hubiera querido brotar, de qué nube salir volando como un pájaro?
    No lo sé todavía, y ahora pienso que sólo la verdad era digna de mi sueño.
    Mi madre no podía ofrecerme nada más hermoso que ella misma... Pero si me lo hubiera dicho, era su verdad tan maravillosa, que no la hubiera creído.

    Dulce María Loynaz, poetisa cubana (1902-1997).

    ReplyDelete
  2. ^.^ My favorite blog. He dicho /manito

    ReplyDelete
  3. Where is the like button when you need it most? lol

    ReplyDelete