Friday, February 17, 2012

Un "Monstruo" Llamado...

Me decido a escribir acerca de la infidelidad porque me considero, intolerante a ella. Solo de pensarla, me falta el aire. Curiosamente, nunca he descubierto que ninguna de mis parejas me haya engañado con "otra", cosa que estoy consciente no significa para nada que nunca lo hayan hecho. Creo que una de las razones de mi intolerancia es el tipo de relación que tuvieron mis padres, y la entrega total y absoluta que ellos me profesaron durante 26 años.
En una reciente conversación "profunda" descubrí que no "todo el mundo" define la fidelidad a "mi manera". Lo cual es para mi, la entrega total a la otra persona, donde la incondicionalidad a la unión es el ingrediente principal, donde se admira a la pareja por encima de todas las cosas y existe un alto alimento espiritual y recíproco. Para otros, que van de "lo ridículo a lo sublime" (en mi opinión) la infidelidad es meramente el acto físico de tener relaciones sexuales con una tercera persona, o para algunos el sólo hecho de pensar o fantasear con otras. Hay otros derivados de estas dos variantes, como quienes creen que aman a sus esposas, y que es sólo sexo lo que buscan fuera del matrimonio y algunos mas que piensan que buscar relaciones extramaritales es precisamente lo que les permite valorar "lo que tienen en la casa".
Yo considero que tanto el pensamiento como la acción, son el precedente de y la reacción a, (en ese mismo orden), de una relación que está en decadencia. De la forma que cada cual define cuando empieza la infidelidad, si es en el pensamiento o en la acción, ya es algo muy personal. Lo que si creo es que las personas que son infieles ya sea de pensamiento, acción o ambas, están en esa situación porque sus relaciones actuales carecen de "algo" que pretenden compensar fuera ella, con terceras personas.
En mi caso, que creo es el único que puedo realmente compartir, siempre ha sido un "big red flag" cuando me empiezo a dar cuenta de la existencia de hombres a mi alrededor, que antes ni me había percatado habitaban mis predios. Pienso, que cuando estoy enamorada y en una relación de pareja que me satisface en todos aspectos, soy "como los caballos", solo miro pa'alante y ni me doy cuenta de los "Ashton Kutcher" que hacen preguntas pícaras en los pasillos. No se si es porque valoro la relación en la que estoy o porque ni siquiera tengo ojos para ver a otra persona que no sea la "mía", o ambas.
Por otra parte, creo también que nunca he descubierto la infidelidad en ninguna de mis parejas porque "no les he dado tiempo", en los momentos en que han habido "señales" de que algo anda mal, la información correcta ha llegado a mis oídos, como por arte de magia y en ese momento, he analizado la situación pausadamente, he tenido una conversación, sensata, calmada y coherente con esa persona, con todos los puntos sobre la mesa y con mi decisión (casi siempre) de retirarme. Creo que haberme ido antes del derrumbe "definitivo" del "imperio romano" me ha dado la posibilidad de no tener que lidiar con una traición inminente. Y pienso, que si algún día me sucediera, no creo tenga la capacidad de perdonar, y no es que no crea que las personas cuando cometen errores no se arrepienten de ello, sino porque creo que nunca más pudiera dormir tranquila. Creo que las relaciones deben estar basadas en la confianza y el respeto mutuo, una vez estas se rompen, no hay "krazy glue" que las remiende. Pero como hasta ahora no me ha pasado y como dice el dicho, "una cosa es con guitarra y otra con violín", digo que ojalá nunca tenga que enfrentarme a eso (que yo me tomé la libertad de denominar "monstruo"), pero si ocurre, solo pido tener la sensatez y la fortaleza necesaria para tomar la mejor decisión, cualquiera que esta sea. Y termino  con mi frase célebre a la infidelidad, "Lo que pasa una vez, puede no pasar dos veces, pero lo que pasa dos, seguramente pasará tres."

Thursday, February 16, 2012

De hombres, mujeres y soltería...


Estar soltera, te da la posibilidad de conocer muchas personas nuevas, hombres y mujeres, que la mayoría tienen muy pocas cosas en común con "una". Aunque bastante diferentes, creo que descubrí alguna que otra cosa que no sabía. Pienso que la sociedad ha cambiado "algo" desde la última vez que estuve soltera. Y a que me refiero?? Bueno, a que los papeles como que se han invertido un poco, cosa que no me molesta, pero que me interesa compartir. Quisiera aclarar que esta ha sido mi experiencia personal y no pretendo generalizar, ni herir sensibilidades con esto que escribo, pero fue lo que viví hace más o menos un año atrás, cuando dejé de frecuentar mis lugares "usuales". 
Les cuento, muchas mujeres llegan a un bar e inmediatamente "escanean a ver que hay", una vez descubren algo que les interesa, se les paran al lado y le compran un trago (esto lo vi en más de una ocasión). Estos que de por si ya son agraciados, se les infla el ego y creen que de ahora en lo adelante la historia se debe repetir noche tras noche. Están otras mujeres, que se paran en el bar y se compran un trago y están "chismeando' con las amigas, y viene un intruso a meterse en la conversación, (porque como la mayoría de los hombres creen que la mujer que va a un bar anda buscando desesperadamente un novio, o marido, o esposo, o amante, o algo parecido, ellos que si andan al acecho, se creen con el derecho de invitarte a un trago).  Están también las otras mujeres, que se paran sutilmente en el bar, esperando a que les caiga un trago del cielo, o mejor dicho que "alguien" se los compre.
También están los hombres que "respetuosamente" vienen con una "estrategia", se te acercan cuando no estas en el bar y te invitan a un  "shot" porque es la "despedida de soltero" de su mejor amigo, y en ese momento como vas a decir que no? Esos, SIEMPRE son ingenieros, abogados, altos ejecutivos de empresas importantes, doctores, oftalmólogos, dentistas, etc, porque a los bares nunca van ni parqueadores, ni camareros, ni nada que se le parezca , o si? Será que todos mienten?? Eso creo!! Ellos creen que es esta la mejor manera de dormir acompañado, pretenden deslumbrar a sus presas con "posiciones sociales altas" y así asegurar la noche. Esos hombres te hacen las dos preguntas básicas, o al menos hasta ahí llegaron siempre MIS preguntas.. Que edad tienes? y, A que te dedicas?.. Ellos, por lo general buscan mujeres no profesionales y que hasta cierto punto no sepan lo que quieren. Ellos interpretan el ser profesional y tener tu vida en orden, como la declaración de quieres casarte y tener una familia o que andas en la búsqueda del que hará tu sueño de cenicienta realidad. Y como en Miami, han regado un polvito, titulado, "no commitment", le huyen a cuanta cosa que tenga el potencial de engancharlos. Porque ellos lo que andan buscando al menos por ahora, es esa cavidad húmeda, estrecha y rosada que tenemos todas, llamada vagina.
Lo cómico de todo esto, es que en su agenda escondida de tratar de llegar a la vagina, ni siquiera se toman el tiempo de oír lo que una les dice, hacen sus dos preguntas claves, y si no reciben la respuesta que esperan, "BAM", se mueven pa' la próxima. A mi me resulta súper curioso, porque ni una vez que fui a un bar pretendí conocer al príncipe azul, ni tampoco quise que ninguno, ni  siquiera "Brad Pitt" viniese a hablar conmigo. Casi todas las veces, si no en todas, iba a "refrescarme" la vista con lo que lo ametiraba, pagarme un trago y hablar un poco de "mierda" con mis amigas. Y ellos, los que vinieron a conversar conmigo nunca lograron percibir que a mi realmente no me interesaba nada de lo que me decían, y eso es sumamente penoso...Reitero, que esta fue mi experiencia personal, y que la suya puede ser totalmente diferente a la mia, solo lo comparto porque me parece interesante... Así que concluyo, todo está más o menos igual que antes, los hombres siguen sin comprender las señales que les enviamos, porque "el mundo sigue siendo una vagina", para ellos...

Thursday, February 9, 2012

Mi Otra Mitad...

Aunque todo lo que escribo de alguna forma tiene mucho que ver con mi padre y he hecho de este espacio un homenaje a él, no quiere decir que el otro 50% de mi ADN no ha aportado nada, ni para nada que sus influencias no estén en cada una de mis letras, aunque de diferente forma. Si hay algún calificativo que pueda darle a esta otra mitad de mi, tendría que ser sin dudas MADRE. Creo que ella ha sido más eso, que ningún otro role en su vida. No tengo explicación concreta, puede ser que al yo ser su única hija todas sus energías siempre han estado volcadas en mi, o tal vez que al ser tan controladora con todas sus cosas, yo no podía ser la excepción.

Nuestra relación ha sido la eterna discrepancia de opiniones, mi mamá es chapada a la antigua y súper conservadora, yo una rebelde de corazón y sin causa. Mi mami, aunque puede sonar contradictorio, siempre quiso que fuera una persona independiente, pero "debajo de su saya", algo un poco difícil de lograr, porque las rejas no paren libertad. Vivo convencida ahora que ya no soy una adolescente, que no lo hacía por malo, pero yo no entendía nada, incluso todavía ando tratando de entenderlo a cabalidad. Me quita el sueño, que el día de mañana me voy a parecer a ella como madre, y no creo para nada que eso sea malo, quiero ser tan buena como ella, pero no quiero asfixiarlos y que ellos tengan que luchar por la libertad como yo, quiero a pulso, tener un nivel de aceptación más alto que el ella tuvo conmigo, pero quiero que sean personas de bien, y quisiera encontrar el balance entre ser fuerte, amorosa y comprensiva, pero poder aceptar sus decisiones. En otras palabras, "ni pasarme, ni quedarme corta", y creo fervientemente que eso ha sido lo que más le ha costado a mi mamá. Y reitero, vivo convencida que todo lo que ha hecho hasta el día de hoy es por mi bien, pero tal vez me parezco demasiado a ella y es por eso que temo tanto que el ciclo se repita.

Quiero agregar que ella me ha enseñado la lección más grande cuando se trata de relaciones de pareja, y es la fortaleza que se requiere para salir adelante, cuando la muerte trunca lo más bello del mundo. Me enseñó que a veces las cosas más lindas tienen un final definitivo, pero viven en nuestros corazones por siempre, me enseñó que la familia es lo más importante, que el amor verdadero existe, y que la incondicionalidad no es un fantasma que ronda, me enseñó que criar un hijo es lo más difícil de este mundo, pero que al final no importa lo que yo haga o como, ella me va a seguir amando porque no sabe hacer otra cosa. Puedo escribir hasta el cansancio todo lo que me ha enseñado ella, desde las letras del abecedario cuando era aun muy pequeña, hasta como hacer ensalada de camarones de vieja ya, pero lo más importante de todo esto es que aunque me pongo bravísima con ella y a veces siento que "se mete en lo que no le importa", yo la adoro por encima de todas las cosas y no la cambiaría por ninguna madre del mundo, porque es la MEJOR, aunque a veces no la comprenda y aunque a veces no me quiera parecer a ella, vivo convencida que el día que tenga hijos seré igual o peor. Me siento muy orgullosa de que alguien como ella me haya dado la vida, alguien fuerte, decidida, inteligente, buena amiga, trabajadora, excelente madre y muchas muchas cosas más. Sólo pido de todo corazón, que Dios o quienquiera que esté allá arriba me le de mucha salud para que se siga "metiendo en todo" porque la amo y porque no logro imaginarme mi vida sin ella.

Wednesday, February 8, 2012

"Siempre Hay un Roto pa' un Descosio"

En mi habitual “pienseteo” me puse a analizar un poquito el comportamiento de la sociedad a la hora de buscar pareja. Pensé en los dos parámetros principales, que creo tienen más influencia en la sociedad, en mi opinión, la belleza y la inteligencia (puedo estar equivocada). Pensé específicamente en los hombres, un mal necesario para las mujeres que como yo, somos heterosexuales. Empecé a reflexionar acerca del tema y concluí que todas tenemos encantos. Las "bellas" por ejemplo, una figura esbelta y atractiva, perfecta para juegos eróticos, usualmente sin voz ni voto, así que extremadamente fáciles de manejar y mantener contentas. En cambio, las "inteligentes" tal vez no tan esbeltas, un tanto más difíciles de complacer y con criterio propio, lo que las hace obstinadas y cabeza duras.  Y en mi afán de separar a las feas de las lindas y las brutas de las inteligentes quiero aclarar que no quiero herir sensibilidades, ni creo que todas las lindas son brutas, ni las inteligentes feas.  Conozco unas cuantas inteligentes muy lindas, las cuáles considero realmente trofeos, y algunas pobres feas que son bien brutas, que aunque en mi opinión están "embarcadas", también tienen su mercado en este mundo loco.

Sin dudas, andar con una “linda” tiene muchisimas ventajas, y te abre una pila de puertas, pero también te cierra una pila más, por lo del mismo que si eres bella se "supone" no tienes materia gris. Las "inteligentes" si no te van a abrir ninguna puerta "de flai al catcher", ya que suelen ser mucho mas densas y complicadas, pero con temas de conversación un poco más interesantes que pasarte el día entero toda perfecta, con maquillaje intacto y pintura de uñas que no se cae. Pero quiero reiterar que "todo el mundo tiene lo suyo" y que "para gustos se hicieron los colores."

Y digo, con este análisis no intento crear estereotipos basados en que las lindas son tontas y las feas inteligentes. Sin embargo, si creo que es importante hacer conciencia  que somos una sociedad que consume la belleza exterior en demasía. Y que la inteligencia y la sensibilidad, como no están a flor de piel, son obviadas frecuentemente. Con esto tampoco pretendo imponer que lo correcto es consumir inteligencia porque lo de afuera se va a ir en algún momento, ni tampoco digo que esto es lo que yo profeso todos los dias. Sino que lo importante es conectarnos con nuestro yo interior y descubrir realmente cuáles son las cualidades que buscamos en una pareja, y que interioricemos que es lo que realmente nos va a quedar cuando seamos viejitos e incapaces de hacer otra cosa que no sea acompañarnos. Y con esto resumo, encuentra lo que buscas, alguien que te quiera por lo que eres, linda o fea, tonta o inteligente. Y recuerda, no importa que tan largo sea el camino, "siempre hay un roto pa un descosio"...

Tuesday, February 7, 2012

Las Preguntas del Centauro...


Si los astros tienen o no poderes sobre nuestro comportamiento no es algo de lo que estoy segura, sin embargo lo que dicen se apega bastante a lo que soy. Nacida el 6 de diciembre a las 10:10 pm, según la astrología pertenezco al signo de Sagitario y mi ascendente es Leo...Candela!!!! (Como diría una amiga). Y es que ambos signos tienen en común el fuego como elemento principal. Los conocedores lo describen como una persona perseverante, buena amiga, aventurera, fiel, optimista, alegre, divertida, inteligente, innovadora, audaz y serena. Además, simpática, buena consejera, altamente positiva, dinámica, adaptable, honesta, con buen sentido del humor, que suele ser intelectual y tener facilidad de palabra. Sus mayores defectos son decir lo que piensan sin tapujos y a la cara, impaciente por excelencia, exigentes con los demás y para ponerle "la tapa al pomo" la dualidad reina y desanda a los sagitarios como ninguna otro signo. Se parece a mi??? Yo creo que si, jajajaja.
Me resulta fascinante y extremadamente romántico que los astros "puedan" tener todas esas influencias sobre nosotros los mortales, pero una pregunta no deja de rondar mi cabeza, (Y allá va Juana con la palangana y sus pregunticas, jajaja). Son nuestras características resultado de las influencias astrológicas,  comportamiento aprendiendo o una mezcla de ambos?? Porque también me he puesto a pensar, desde que uno nace escucha un millón de especulaciones de como seremos por pertenecer a tal o más cual signo, que si eres Leo, serás egocéntrico, Escorpión terco, Géminis dos caras, Virgo perfeccionista, Cáncer susceptible, Tauro paciente, Aries aventurero, etc, etc, etc...  Yo en lo particular creo, que como  casi todo el mundo se la pasa "cacareando" lo que nos define "debe" tener "algo" de influencia y por eso me inclino más a pensar en que "puede" ser la combinación de lo místico con lo observable. Pero, yo ni se de astrología, ni ando leyendo lo que me dice el horóscopo todo los días, ni creo todo lo que dicen de mi, así que a mi no me crean. De este modo prefiero concluir con una frase que parece saliera directamente de la televisión cubana: "Decida Usted"...

Monday, February 6, 2012

La Caja de Pandora...

A veces quisiera que la "caja de pandora" de mi cerebro nunca se hubiese abierto y que mis otras inquietudes se quedaran dormitando por siempre. Y es que a veces preferiría estar ciega, y no ver más allá que mis ojos, a veces quisiera ser tonta pa' no complicarme tanto la existencia, a veces quisiera ser menos densa, pa' no comer tanta mierda, a veces quisiera no tener poder de análisis, pa no hacer disertaciones de la pelusa de la contra pelusa, pero sólo a veces. Porque en tanto piense que te piense, me he dado cuenta que indiscutiblemente esta "complicación" mía me ha llevado a desandar los aires y a compartir mi vuelo con otros. Han sido esos, los que me han alimentado estas ansias de llegar a nubes muy altas, y a cambio, yo a ellos. Así que me siento tranquila de saber que mientras logre mantener esas serpientes fuera de mi tapa cerebral, haré alguna diferencia con tan solo un toque mágico, con el firme propósito que esos que roce harán lo mismo con los suyos. Así que pa'l carajo, continuaré analizando la más mínima bobería y seguiré comiendo tanta mierda como ahora... Es la única forma que he encontrado de que mi vuelo siga siendo alto, mis nubes el infinito y mis acompanantes incontables por los siglos de los siglos...